Canadá es un país multicultural con una población sumamente heterogénea, conformada en gran medida por inmigrantes pues, debido a las peculiaridades del Sistema de inmigración de Canadá, al menos el 21% de su población nació fuera del territorio.
Esto significa que anualmente arriban a tierras norteamericanas millones de personas con el objetivo de estudiar, trabajar o alojarse allí de manera definitiva. En este último caso, las estadísticas señalan que, cada año, más de 300 mil personas son autorizadas por el Gobierno canadiense a residir permanentemente en su territorio bajo alguna de las tres categorías generales: inmigración económica, reunificación familiar y consideraciones humanitarias.
¿En qué consisten?
¿Sabes cómo ha evolucionado todo el procedimiento de inmigración de Canadá?
Hace apenas cuatro años, el Plan de Niveles Plurianual de Inmigración fue promulgado por el Gobierno de Canadá, cuya vigencia se extendió hasta 2020. Su objetivo principal era favorecer la entrada a más de un millón de inmigrantes durante esos tres años y, de esta forma, evitar el decrecimiento económico y demográfico del país.
Con este plan se armoniza la migración económica con la familiar y humanitaria, respondiendo a una serie de necesidades económicas, fines demográficos y humanitarios.
En diciembre de 2020 fue dado a conocer el nuevo Plan de Niveles de Inmigración para el período de 2021 a 2023, llegando a 400 mil nuevos inmigrantes anuales que serán aceptados por las autoridades migratorias canadienses. No obstante, este año fue dado a conocer el vigente durante 2022 hasta 2024, con el cual se estima, para este último, una cifra de 451 mil inmigrantes.
Debido a todo esto, la inmigración en Canadá es vista como elemento estratégico en su política de desarrollo económico, siendo acogida positivamente por la población. No significa que su gobierno de entrada a todo el mundo: si, por ejemplo, usted radica en Estados Unidos bajo el Temporary Protected Status o no cuenta con ningún estatus, o si procede de algún territorio en particular del mundo, existe un inflexible proceso.
Descripción de este bloque. Utiliza este espacio para describir tu bloque. Cualquier texto es válido. Descripción de este bloque. Puedes utilizar este espacio para describir tu bloque.
¿Qué pasa si no es así?
Si no llegas a Canadá por un punto de entrada oficial serás arrestado por la policía. A partir de allí pasarás por un estricto proceso en el que se estipulará si tu solicitud de asilo es auténtica según la ley canadiense e internacional. Tal procedimiento demanda la comprobación de antecedentes y no garantiza tu permanencia en el país. Puedes ser deportado si, por desgracia, se decreta que realmente no necesitas la protección de Canadá.
No obstante, existen diversos programas que pueden facilitar tu inmigración a Canadá para estudiar, trabajar o residir de forma permanente.
Programas de inmigración de la Economy class y la Family class
Descripción de este bloque. Utiliza este espacio para describir tu bloque. Cualquier texto es válido. Descripción de este bloque. Puedes utilizar este espacio para describir tu bloque.
Programa de Reasentamiento de Refugiados y Humanitario
Como parte del Sistema de inmigración de Canadá, existe el Refugee and Humanitarian Resettlement Program, para aquellas personas que, por diversas circunstancias, han dejado sus hogares y han debido recomenzar sus vidas una vez en Canadá.
Quienes ya no residan en su país de origen y no puedan regresar por temor a persecución, ya sea por cuestiones raciales, religiosas, de nacionalidad, étnicas o políticas, pueden acogerse a esta categoría. Incluye también a aquellos afectados por conflictos bélicos y otros y también se encuentren fuera de su país. Si la solicitud no es admitida, el refugiado debe abandonar Canadá y evitar su expulsión.
Residencia temporal en Canadá
El Sistema de inmigración de Canadá tiene características muy peculiares pues, además de seleccionar inmigrantes por su aporte económico, necesidades humanitarias y para reunir familias, brinda la oportunidad, si bien permanentemente, también de forma temporal.
El Gobierno de Canadá afirma que cada año más de 35 millones de personas visitan dicho país para disfrutar de las muchas oportunidades que este ofrece, ya sea como turista, estudiante o para ejercer alguna profesión. Entre ese grupo de personas se encuentran los estudiantes que tras graduarse deciden trabajar en una determinada región canadiense, o aquellos trabajadores que por un tiempo definido aportan laboralmente a Canadá.
La inmigración a Canadá, desde su perspectiva temporal, está constituida por los siguientes contingentes:

Solicita AQUÍ una asesoría con nuestro equipo para ayudarte a registrarte en esta promo.
Estoy seguro que esta información es fundamental para el desarrollo de tu proyecto de venir a Canadá, o alegra poder ser una pieza importante en tu proyecto de vida.
Si te gusto este blog y te fue útil, déjanoslo saber en los comentarios y recuerda visitar nuestras redes sociales para que conozcas Canadá través de fotos, videos y experiencias contadas por migrantes.